
Como ya sabes, las personas disponemos de cinco sentidos con los que nos relacionamos con el mundo que nos rodea: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Pero, en general, utilizamos un sentido o dos por encima de los otros para interactuar con el medio, y obtener información.
El mundo en el que vivimos es percibido de modo diferente por cada persona. Cada uno de nosotros lo capta a través de los sentidos que utilizamos con más frecuencia, según nuestra personalidad.
¿Eres visual, auditivo, kinestésico?, ¿Entiendes el mundo a través de las imágenes, los sonidos o las experiencias? Todos los seres humanos pertenecemos a una de las tres tipologías, descubrir cuál es la tuya te puede resultar útil para comunicarte y relacionarte con los demás, contigo y con tus métodos de aprendizaje.
Robert Dilts, uno de los grandes impulsores de la PNL, creó el test VAK, una manera de averiguar, a partir de una serie de 12 preguntas, qué sistema representativo es el dominante en cada persona. El siguiente test ha sido extraído del libro de Robert Dilts “Coaching, herramientas para el cambio”
Pon atención, ¿ cuál es la respuesta que más se adapta a tus preferencias?. Si una única respuesta no basta, puedes indicar dos o más. Por ejemplo, en una misma pregunta puedes responder K y, además, V.
Test VAK:
1.- Evoca alguna ocasión en la que hayas aprendido a hacer algo nuevo para ti, como por ejemplo un juego de sobremesa, ¿cómo aprendiste mejor?
- a) Por medio de indicaciones visuales: imágenes, diagramas o instrucciones escritas
b) Escuchando las explicaciones de alguien
c) Experimentando, probándolo tú mismo
2.- Tienes dificultades para encontrar el hotel en que te alojas en una ciudad donde sólo llevas unos pocos días, ¿qué haces?
- a) Sigo conduciendo en busca de alguna referencia conocida
b) Pregunto
c) Miro el mapa
3.- Tienes que aprender un nuevo programa informático, ¿qué haces?
- a) Le pido a un amigo que me ayude
b) Consulto el manual que viene con el programa
c) Llamo a un conocido y le pregunto
4.- No estás muy seguro de si se escribe “haber” o “a ver”, ¿qué haces?
- a) Me imagino ambas versiones mentalmente y elijo la que me parece correcta
b) Las escucho mentalmente
c) Las escribo y elijo la que me parece mejor
5.- Prefieres a los maestros o conferenciantes que al dictar un curso utilizan:
- a) Diagramas de flujo, apuntes, transparencias (diapositivas)
b) Salidas al campo, experimentos en laboratorios, sesiones prácticas
c) Discusiones, debates con otros oradores invitados
6.- Has comprado un artículo que tienes que armar y montar tú mismo, ¿qué te ayudará más?
- a) Escuchar un audio que describa los pasos a seguir
b) Comenzar a montarlo y aprender sobre la marcha
c) Ver un vídeo o consultar las instrucciones impresas en el manual
7.- Te estás ocupando de la casa de un amigo durante su ausencia. Tienes que aprender rápidamente a cuidar de su jardín y de sus animales de compañía. Lo mejor será:
- a) Ver cómo lo hace otra persona
- b) Recibir instrucciones y aclararlas a fondo, preguntando las dudas
c) Que alguien te acompañe mientras lo haces
8.- Alguien te confía un número importante que debes recordar, como por ejemplo el de un teléfono, algún código o un número de serie. Para estar seguro de no olvidarlo, lo mejor será:
- a) Repetírtelo a ti mismo o a otra persona
b) Hacerte una imagen mental de ese número
c) Escribirlo o teclearlo varias veces
9.- Tienes que realizar una presentación –por ejemplo, dar una clase o exponer un tema determinado- ante un grupo reducido de personas. Para sentirte cómodo prefieres:
- a) Tener claro el tono de voz y las palabras que vas a comunicar
b) Tener a mano diagramas, algún libro y notas que puedas consultar durante la presentación
c) Haber ensayado la presentación varias veces
10.- ¿Con cuál de las siguientes actividades disfrutas más?
- a) Pasear/cuidar del jardín/bailar
b) Dibujar/pintar/ver paisajes/sacar fotografías/filmar
c) Música/cantar/contar historias
11.- Para aprender y adquirir una nueva habilidad, prefieres:
- a) Escuchar una descripción y hacer preguntas
b) Ver diagramas y presentaciones
c) Hacer ejercicios prácticos
12.- Cuando realmente quieres enseñar algo a alguien:
- a) Creas una imagen para que esa persona te comprenda
b) Se lo explicas lógicamente, de manera racional
c) Le acompañas físicamente y lo ayudas mientras lo hace
Resultados
1 a) V b) A c) K 2 a) K b) A c) V 3 a) K b) V c) A 4 a) V b) A c) K
5 a) V b) K c) A 6 a) A b) K c) V 7 a) V b) A c) K 8 a) A b) V c) K
9 a) A b) V c) K 10 a) K b) V c) A 11 a) A b) V c) K 12 a) V b) A c) K
Puede suceder que el resultado sea equilibrado. Tener valores similares en los tres aspectos, significa que la persona tiene sus canales desarrollados de manera equilibrada, disponiendo de recursos y alternativas tanto en el aprendizaje como en la comunicación.
Si, por el contrario, el resultado es dispar, habrá que trabajar en desarrollar los canales que obtuvieron una puntuación más baja, utilizándolos más y mejor; de esta manera, se mejorará enormemente en la comunicación y en el aprendizaje.
Mayoría de V, Las Personas Visuales
Piensan en varias cosas a la vez, porque tienen varias imágenes en su mente, relativas a varias ideas. Las personas visuales entienden el mundo tal como lo ven y aprenden a través de la vista: fotografías, esquemas, diagramas de flujo, etc. Hablan deprisa, para comunicarse utilizan verbos y expresiones que tienen que ver con el sentido de la visión: ver, imaginar, proyectar, enfocar, punto de vista, etc. Su aspecto físico es generalmente esbelto, tienden a alargar el cuello y su movimiento corporal es fijo.
Son personas con mucha energía, y muy observadoras. Aprecian el detalle de las cosas, y pocos aspectos se les pasan por alto. A la hora de memorizar, les es más fácil recordar imágenes, de ahí que necesiten notas para tener un pequeño apoyo.
Mayoría de A, Las Personas Auditivas
Tienen un pensamiento lineal. Piensan en una sola idea y la mueven para dejar espacio para la siguiente. Tienen un pensamiento más pausado y completo. Interpretan bien los textos, la palabra escrita. Escriben con expresividad y emplean la palabra correcta para cada ocasión. Son personalidades muy expresivas y con grandes dotes de comunicación. Saben expresarse muy bien oralmente y les gusta escuchar a los demás. No se les escapa nada, pueden ser capaces de seguir una conversación al mismo tiempo que escuchan música. Pueden hacer varias cosas a la vez, a diferencia de los visuales, que en ocasiones les cuesta concentrarse si hay muchos estímulos a su alrededor.
Las personas auditivas dialogan tanto interna como externamente y aprenden escuchando y hablando, memorizan por pasos, por secuencias. Para comunicarse utilizan los predicados auditivos: oír, escuchar, hablar, contar, decir, sonar, etc. Suelen ser excelentes conversadores y les resulta fácil hablar de lo que sienten. Son más sedentarios, les gusta la música y su movimiento corporal es rítmico.
Mayoría de K, Las Personas Kinestésiscas
Confían en sus sentimientos, sensaciones e intuiciones. Conocen más a través de lo que sienten que a través de lo que piensan. Se concentran en medio de grandes distracciones. Expresan sus sentimientos a través del arte, del teatro, de la escritura o del deporte. Ayudan a sus colaboradores a confiar en sus propias opiniones y sensaciones. Mantienen discusiones donde no hay una sola respuesta, sino que la diferencia de opciones es válida. Las personas kinestésicas aprenden haciendo. Son los que más gesticulan, los que más contacto físico necesitan y tienden a acercarse a las personas para comunicarse. Para hablar utilizan los predicados kinestésicos: siento, percibo, aprecio, etc. Son sensitivas, suelen tener las emociones a flor de piel. Su movimiento corporal es el más rápido y, su tono de voz, más lento y grave.
Las personas kinestésicas, a pesar de ser tranquilas, sienten un gusto especial por las emociones y por todo aquello que tenga que ver con las cosas físicas y manuales. Les gusta experimentar las cosas en primera persona antes de que se las cuenten. Su expresividad se traduce en el gusto por abrazar, acariciar, e incluso comer. Son personas cercanas que, en general, no suelen tener excesivo interés por captar el detalle de lo que les rodea, como pueden ser los visuales. Son más espontáneas y menos introspectivas.
Thanks a lot!
Final mente mi persona con las mayoria de mis respuesta concorde con la kinestesia porque soy una persona que confia en mis sentimiento ,sensasion e intuicion. Asimismo las personas kinestesicos sus sentimientos expresan a travez del arte , el teatro,entre otros. Por que asi nos ayuda a confiar en nuestras propias opiniones y sensaciones.
Recuerda que puedes ser mayormente kinestésica y también puedes tener algunas características visuales o auditivas, en tu caso en menor medida, según los resultados que te haya dado tu test.
Gracias por tu magnífico comentario.
Saludos
En el test que me hize me salio que soy una persona auditiva que si se relaciona con mi personalidad me gusta establecer conversaciones con personas que recien conosco para asi poder tener mas amistades gracias por el test
Soy todas 3???? 🤔😱😅
5=A
5=V
4=K
Estás perfectamente equilibrada, te relacionas con el mundo en el que te mueves empleando los tres canales!!! Bravo
Mi test me sale kinestesica, sin dejar de interactuar con visuales o auditivos, es más a predominante el kinestesica hay que alinear los tres para tener un equilibrio en situaciones que lo puedan requerir, en muchos ámbitos de la vida. 💕
Lo ideal es que estén equilibrados los tres, aunque es cierto que tenemos más predominancia entre unos y otros. Trabaja en los que quieras aumentar tu desarrollo porque el otro, el kinestésico, lo tienes innato.
Genial. Gracias
Gracias a ti!!
Me encantó este test,el motivo principal
por el que lo hice es ver que forma de estudio me conviene y beneficia más y creo q funcionó me gustó mucho
Gracias a ti!!
9-Visual
2- Kinestésico
4-Auditivo
¿Qué puedo hacer para mejorar en las otras dos formas de aprendizaje?.
¡Gracias por el test! es confiable y me ayuda mucho
💗
Hola Jooneli!
Qué bien que te haya servido el test, si me das tu mail te puedo enviar información que te será muy útil para incrementar las otras dos. Te parece?
Saludos
Por cierto me salió más debido a que puse otras dos opciones en las que me sentía identificada en tres preguntas 😌
I would like to thank you for the efforts you have
put in penning this website. I’m hoping to see the same
high-grade content from you in the future as well. In truth, your creative writing abilities
has inspired me to get my own blog now 😉
It’s awesome in support of me to have a web site,
which is valuable designed for my knowledge. thanks admin
Ami me ha salido lo siguiente pero no sé si significa que soy las 3:
A = 8
V = 12
K = 11
¿Cree usted que debería desarrollar más la Auditiva?
Hola Daniela, estás muy equilibrada. Significa que tu manera en la que te relacionas con el mundo es casi, a partes iguales, kinestésica, auditiva y visual. Sigue así. Felicidades!