
El verdadero amor comienza con el amor a uno mismo
Vivimos en una época en la que las personas se quejan por la falta de amor. Pertenecemos a una sociedad en la que, cada vez más, se habla a gritos, en la que reina el mal humor, llena de traiciones, de mentiras, de burlas, de cansancio, de juicios, de miedo… claro reflejo de cómo estamos por dentro. Y es que, necesitamos amarnos para amar, respetarnos para respetar, valorarnos para valorar, aceptarnos para aceptar porque, nadie puede dar a los demás lo que no tiene.
El amor propio es el grado de aceptación, consideración y respeto que sentimos hacia nosotros mismos. Es el resultado de conocernos y querernos, sin necesidad de cambiar nuestra propia naturaleza para satisfacer a los demás. Es un factor fundamental de la personalidad del individuo, ya que contribuye a la formación de un ser confiado y seguro, con elevados niveles de empatía y altruismo que, dará lugar a relaciones sociales solidarias y mucho más saludables.
A los niños, desde pequeños habría que enseñarles a mirarse al espejo con aprobación, con cariño, con seguridad, a reconocer a esa personita que ve reflejada y a amarla tal y como es.
Consejos para trabajar el amor propio:
1-Lo que los demás piensen de ti no es tu problema, no te interesa.
2-Empieza a conocerte a ti mismo. Crea conciencia.
3-Dedícate tiempo, priorízate frente a los demás.
4-Perdónate y acéptate, nadie es perfecto. Sé agradecido contigo.
5-Aléjate de las relaciones tóxicas. Rodéate de personas positivas.
6-Deja de victimizarte y busca soluciones, si algo no te gusta cámbialo o acéptalo.
7-Cuidado con tu auto exigencia, no se trata de que seas el más guapo, el más simpático, el que tiene el mejor coche o la mejor casa, se trata de que seas tú mismo.
8-Háblate con cariño y respeto, no te sabotees con expresiones como “¡seré idiota!”, “¡qué tonto soy!”
Enamórate de ti mismo y después, si eso, enamórate de alguien más.
Thank you very much for the information