Coaching

El sexo «mañanero»

Por 12 noviembre, 2020 Empieza a comentar

¿Te cuesta levantarte por las mañanas? Y cuando lo haces, ¿estás de mal humor? ¿Eres de los que necesita un café para ser persona? Quizás deberías plantearte la opción del sexo mañanero, ya que son numerosos los estudios que avalan que, esta práctica, es mucho más beneficiosa para el humor que beber una taza de café.

Pese al pequeño «caos» nada más empezar el día que puede suponer, los médicos recomiendan la práctica del sexo matutino para disminuir el estrés, aumentar la testosterona, mejorar el aspecto de la piel, el pelo y las uñas, proteger el corazón y levantar la autoestima, entre otras cosas.

Un estudio realizado por la Queen´s University de Belfast sentencia que, mantener relaciones sexuales por la mañana, tiene un efecto muy positivo en nuestro cuerpo. Mejora nuestra calidad de vida, la circulación, el funcionamiento de los órganos del cuerpo, aumenta nuestras defensas inmunológicas y disminuye la presión sanguínea.

El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin, afirma que, “por la mañana el cuerpo está más descansado y dispuesto. Durante el sueño se producen distintos procesos fisiológicos que limpian la mente de las impurezas o residuos diarios. Las capacidades mentales están más despejadas, hay mayor capacidad para la concentración y un mayor registro de las sensaciones eróticas y las fantasías. Y si durante la noche tuvieron sueños eróticos, hay más deseo”.

También, la sexóloga Alessandra Rampolla dice que “las mañanas son muy buenas para el sexo, especialmente en el hombre, porque está descansado, tiene más histamina y los niveles de testosterona siempre están altos después de haber dormido. Cuando la testosterona está alta, vas a sentir el placer más intensamente y si le sumas que la gran mayoría se despierta con una erección, de repente es como la fórmula perfecta para el funcionamiento”.

David Weeks, ex- director de psicología de la vejez en el Hospital Royal Edinburgh (Reino Unido), realizó una encuesta a hombres y mujeres sobre sus hábitos de vida sexual. El estudio puso de relieve que, aquellos que aparentaban menos edad de la que tenían, disfrutaban de un 50% de encuentros sexuales más que la media, el equivalente a tres veces por semana, en lugar de dos. El sexo en la mañana hace que nos veamos de cinco a siete años más jóvenes, ya que al generar endorfinas (neurotransmisores producidos por nuestro cerebro que alivian el dolor y generan sensación de bienestar), nos sentimos bien y eso se nota. Se libera también la hormona del crecimiento, la responsable de que la piel se vuelva más elástica, siendo un embellecedor y rejuvenecedor instantáneo entre otras reacciones biológicas.

Según sexólogos y psicólogos, es la mejor terapia de choque para superar los complejos, ya que conlleva el poder ver claramente el cuerpo de la pareja a plena luz y sentirse observado.

En resumen: Se trata de un encuentro breve, no muy largo, algo parecido al sexo casual ya que luego ambos deben continuar con su día a día, trabajo, tareas y demás. Es más parecido a un juego erótico en el que no hay que darle demasiada importancia al orgasmo. El sexo mañanero nos hace sentir más cerca de nuestra pareja y nos mantiene alegres durante más tiempo. Es tan revitalizante como una buena taza de café, para despertarse y empezar bien el día.

Responder